![]() |
Fantástico sendero en el interior de la foz, rumbo a Guembe |
Como acompañante también estaba Antxon, que hace falta poco para animarlo. partíamos con la intención de hacer unos 10km, teníamos distintas opciones. Como desconocíamos el terreno, y esta vez era más técnico, y sinuoso, ya que principalmente transitaba por barrancos y zonas boscosas, no nos queríamos arriesgar a alejarnos mucho.
Salimos de Munarriz, hacia el sur, paralelos a la carretera a Guembe, directos al barranco. Rápidamente el cámino se va estrechando y asilvestrando hasta convertirse en senda, muy marcada, y ancha para ser senda, probablemente sería el antiguo camino para comunicarse con los pueblos de la Merindad de Estella, antes de hacerse la carretera.
A ver si soy capaz, de que mi abuelo y su cuñado recuerden, como fueron a por una vaca desde Etxabarri hasta Goñi, andando cuando la carretera del puerto de Guembe todavía no existía.
La verdad que la senda es preciosa, y está en perfecto estado, simplemente hay que tener cuidado ya que discurre por el barranco, y en algunas partes hacia el lateral hay un pequeño desnivel, sobre todo si transitamos con menores. Y tanto que nos gustó la senda, que de lo emocionados que ibamos, nos saltamos el cruce que descendía al interior del barranco.
En cualquier caso seguimos, por dicha senda un rato hasta toparnos con la carretera en el km16 en la curva de herradura, tras descender un km por la carretera, el primer camino a la derecha que topamos, lo cogimos y descendimos por el hasta alcanzar nuevamente la regata, cruzarla y dar un giro de 180º para volver hacia atrás, en busca de la foz de Lezaia.
![]() |
Una mirada atrás, antes de alcanzar la carretera. |
![]() |
Siguente objetivo, Foz de Lezaia |
![]() |
Interior de la Foz de Lezaia |
A partir de aqui es fácil seguir la senda que nos lleva al interior de foz, en esta ocasión la regata también esta seca por lo que se podría caminar por el interior de la foz, eso sí con mucho cuidado, ya que está llena de rocas desprendidas no hace mucho, y de tamaños muy variables.
Cruzamos la regata, y seguimos por la senda hasta salir del bosque y tomar nuevamente el camino de "todouno" rumbo a la primera foz, pero por la otra orilla. Tras un km de pista, ésta desaparece y nos introducimos nuevamente en el bosque que nos lleva al corazon de la foz.
![]() |
En busca del corazon del barranco |
La senda está bien marcada, pero es estrecha, sinuosa y con bastante piedra, creo que no apta para bicicletas, pero habrá que preguntarle a Diego. Pese estar en pleno barranco, el bosque no deja ver los acantilados de los laterales, pero la zona merece mucho la pena.
![]() |
Preciosos rincones en el interior |
![]() |
Saliendo del barranco rumbo a Munarriz |
![]() |
Calcots, de aperitivo |
![]() |
Paella de plato principal |
Retrocediendo por nuestro pasos, llegamos a Munarriz, a preparar el aperitivo y la comida que les habíamos propuesto a los colegas y reponer fuerzas. Quizás demasiada comida para tan solo 10km y poco más de 400metros de desnivel, pero nos lo habíamos ganado.
Relive 'Munarriz barrancos'
No hay comentarios:
Publicar un comentario