![]() |
Estampa primaveral de la comarca de Pamplona |
![]() |
Zona de escalada de Peñartea |
![]() |
Etxague y peña Unzue |
Nos vamos acercando al pueblo de Unzue, debajo de la Peña del mismo nombre, alcanzamos y cruzamos esta localidad, saliendo por el Camino de Etxague, hasta alcanzar la carretera NA-5030, por la que continuo hasta llegar a este nuevo pueblo, Etxague,en el cual no había estado nunca, bonito lugar.
![]() |
El bosque del siglo XXI |
A partir de aquí si que ya la ruta se mete en la Sierra de Alaitz de lleno, iniciando un corto descenso a la salida del pueblo, que me lleva por el Camino de Bariain y continuando por el Camino de Arraluze por cómodas pistas y algún exigente tramo de hormigón que se ve que se echado hace poco tiempo.
Continuo por el Camino de las Bordas hasta alcanzar el Carasol de la Borda de las Vacas, donde el camino ya cambia y se transforma en un mal camino de monte con bastante inclinación, que acaba prácticamente desapareciendo antes de llegar a la pista que por los molinos me lleva hasta los Llecos de Intxekoa, donde la abandonaré para iniciar la parte más interesante de la ruta.
Aquí me salgo por la derecha, iniciando un largo tramo convertido en un maravilloso túnel verde de musgo, entre bojes y hayas por lo que llaman Lo del Rey, que no conocía, y que simplemente me ha encantado.
![]() |
Encinares |
![]() |
Hayedos |
![]() |
Elomendi o Higa de Monreal |
Al llegar al Barranco, giro a la derecha para primero por la derecha y luego por la izda, ir remontando el Diablozulo por un precioso hayedo. La primera parte es por un camino un poco más ancho, convirtiéndose posteriormente en otra espectacular senda similar a la anterior,entre bojes y hayas.
![]() |
Humedal en plena Sierra de Alaiz |
En esta parte, también es evidente la erosión dañina que realizan las motos en la zona, teniéndome que bajar en varias ocasiones por los surcos, y otras por la cantidad de ramas y troncos cruzados intencionadamente me imagino que para persuadir a estas para que no pasen, pero que a mi me han hecho bajarme varias veces también para superarlas.
Antes de volver a la pista de los molinos, pasaremos por las ruinas de la Borda de Cascante y por la Fuente de Iturrotz.
Una vez alcanzada la pista de los molinos, desando un trecho para salirme por los Llecos por lo que es una difusa senda que me dirige a la Borda de Ambrosio, convertida ahora en cabaña refugio de Unzue y Etxague.
![]() |
Borda-Refugio de Unzue -Etxague. |
Hay que estar muy atento al track, ya que la senda de bajada es muy difusa y se ve que solamente está transitada por el ganado, llevándome a lo que son las fuentes que forman el Nacimiento del Río Cidacos, a partir de donde comienza una exigente bajada marcada con pintura amarilla y blanca, y que tiene algún paso bastante peliagudo.
Llegado ya al camino, giro a la derecha para iniciar un muy duro ascenso que primero por camino más ancho y después por una empinada senda que en otra ocasión había utilizado en bajada, y que por medio de un frondoso hayedo, me lleva a alcanzar el término de Bagadigorria, desde donde iniciaremos el bajadón de la ruta.
![]() |
Las trampas del camino |
Elijo la bajada que mi amigo Edu Vicente utiliza para subir a la Sierra corriendo y que desde aquí agradezco que me aconsejara en su momento, y que por la izda y tras cruzar los rasos me lleva al Camino de las Revueltas, una exigente bajada, con bastante piedra y algunos escalones importantes, además de algún giro muy cerrado que a mi me ha gustado mucho y que aconsejo realizarlo si se tiene un nivel técnico bueno en descenso , o bajarse en alguno de los tramos comentados, además de realizarlo mejor en compañia de alguien más.
La parte de abajo ya es más rápida, fácil e igual de divertida, conduciéndonos hasta el pueblo de Guerendiain, desde donde ya sólo quedan 4 kilómetros hasta el punto de salida y fin de estar ruta, Tiebas.
![]() |
Campas de Alaiz |
Este final es digno para esta bonita ruta, ya que se realiza por las sendas que suponen el Camino de Santiago que viene de Somport y que afortunadamente se mantienen así, al contrario de el otro camino, el que atraviesa Iruña proveniente de Orreaga convertido en una pista de todo uno y que en Gares se convertirá en uno sólo.
![]() |
Castillo de Tiebas, inicio y fin de la ruta |
Aqui os dejamos unas instantáneas del maravillos paisaje que tenemos en la Comarca de Pamplona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario