En esta ruta pasaremos por varios pueblos de los Valles Deierri y Allinibar, como Bearin, Eraul, Amillano, Etxabarri, Artabia, Ollobarren, Arteaga y Zubielki.
![]() |
Punto de inicio de la bajada en la Pared Este del Valle de Allín |
La idea, como otras muchas veces, cruzar la Sierra de Lokiz que tanto me gusta, esta vez subiendo por su cara norte, y descendiendo por la Pared este del Valle de Allin.
Comienzo s
![]() |
Encina de Eraul |
Remontando el regatxo y alcanzando la pista hormigonada, llego a la famosa Encina de Eraul, árbol conocido y declarado monumento natural, merece la pena una parada.
Para continuar y pasar al Valle de Allin, elijo el Pto de Lazkua e ir enlazando varias sendas que me llevarán por encima del pueblo de Etxabarri hasta entrar en el término de Artabia.
Nada más cruzar la puerta que separa ambos pueblos en la alambrada, giro a la derecha para ir avanzando por encima de la carretera NA - 718, primero por camino y luego descendiendo por una bonita y poco utilizada senda, que desemboca en la mencionada carretera de Olazagutia en el km 10,5.
Aquí no hay más remedio que continuar por la carretera unos dos kilómetros, que vienen bien para relajarse e ir preparándose para lo que viene, la dura ascensión a Lokiz.
Pasado el km 12, giro a la izda entrando al camino de Itxako hasta cruzar el puente sobre el Río Urederra, dejándolo justo después por la derecha,para disfrutar en ascenso de la Senda de la Herradura del Caballo de Santiago, que desemboca en el Camino de la Txola,
Hacia la izda de nuevo comienzo el ascenso por este camino, pero se me ocurre probar a subir por el Camino de Artola y el Barranco de Bargazabal, que tanto me gusta para bajar, y que también me ha gustado mucho para subir con muy bonitas vistas y unos ejemplares monumentales de encinas y robles.
Llegado ya al Paso de Gartziaran, decido no continuar por el Barranco y Balsa de Andulaina, y giro por un corto descenso a la derecha, buscando de nuevo el Camino de la Txola, bastante más cómodo.
![]() |
Vistas de los numerosos rincones desde lo alto de la sierra. |
Desde aquí sigo por el incómodo cortafuegos para alcanzar la cima de la jornada, Sartzaleta de 1109 metros de altitud, desde donde las vistas son maravillosas.
Ahora en descenso también incómodo por el cortafuegos, donde ahi mucha piedra, llego a la entrada del Barranco del Zologorri, desde luego una de las sendas más bonitas de toda esta sierra de Lokiz, por la que llego al Puerto de Ganuza, donde giro a la derecha primero y a la izda después, para alcanzar la Ermita de Santigo de Lokiz.
![]() |
Buscando el inicio del descenso |
Para el descenso elijo el Puerto de Sardegi, un precioso descenso por un tunel de bojes primero y de encinas después, que me baja hasta la Chopera de Ollobarren, donde hay una preciosa fuente de piedra, de la que mana un agua sanadora para la paliza que ya llevo.
![]() |
El verano ha llegado y el calor aprieta en el valle |
Pero esta vuelta se merece un final por senda, así que realizo un último esfuerzo, para ascender al Camino de las Letxeras y luego por la izda coger para finalizar la Senda de los Conjuros que me lleva a los Chalets de Sta Bárbara, para finalizar por la Senda de la Cueva de los Longinos en el Agua Salada.
Los datos de esta importante vuelta son 55 kilómetros, con algo más de 1600 metros de desnivel acumulado, realizados en 4:35 horas en movimiento y una altitud máxima de 1109 metros en la cima de Sartzaleta, vuelta para hacer estando en buena forma y en un grupo no muy grande, ya que eso haría que se alargara mucho en el tiempo.